Día 1: Al mediodía del 22 de Septiembre del 2012, salimos desde el Planetario de Bs. As. Con risas, gritos y aplausos de nuestros amigos y Mamá (je). Previa parada en el Obelisco con Raúl y Titi, dimos por inaugurado el viaje. Una hora y media tardamos en llegar al Monasterio Benedictino de Luján para ir a ver al padre Guillermo, quien nos recibió y charlamos por 3 horas. Luego seguimos para el Arapey, llegando a nuestra primera noche a las 9 de la noche, una rica picada nos esperaba…
Dias 2 y 3: días de mucha familia, mucha picada y asado …. Y……muchos chicos…
Día 4: salimos para Bonifacio a media mañana, donde llegamos, me corté el pelo en una ferretería-peluquería y llegó el momento de la verdad…. Nuestra primera respuesta…”mmm.. Por acá gente solidaria, no hay.” Ja arrancamos bien.. Nos guiaron a la laguna de Cochico donde dormimos a orillas de la laguna, menos mal que tenemos estufa.. Un friioooo.
Día 5: ya con la luz del día descubrimos que la tierra entraba por todos lados.. ejem, limpiamos un poco, ordenamos y nos fuimos a recorrer Carhue y Villa Epecuen, una villa turística que la tapó el agua hace unos cuantos años y ahora el agua se retiró, se ve todo como petrificado.. muy bueno. A la noche llegamos a Tinamú a lo de mi tío Santiago. Y si …más tierra…
Días 6,7 y 8: festejando las fiesta de los 100 años de Huanguelén, fundada por mi bisabuelo hace 100 años, muy lindos días rodeados de familia, corderos (obvio a la parrilla) y más chicos.. toda la sobrinada.. muy divertido.
Día 9: domingo 30 de septiembre, 5:30 am me avisa mi hermano mayor Tommy, que estaba por llover y enseguida se hacía barro que mejor salgamos ya. Se levantaron todos y salimos a eso de las 7 am. Con un lindo barro Gardenia se portó muy bien!! Nos quedamos un par de horas en Huanguelén, nos despedimos de Mamá, metimos misa….y adiós familia…dejando atrás a nuestras familias partimos a la aventura.. Pasamos por Pigüe, y llegamos a Bahía Blanca a dormir a la casa de los padres de Luli, amiga de Mechi de la facultad. Nos recibieron excelente, con pollo a la parrilla y rica cerveza…mas kilos pa Dieguito…
Día 10: por la mañana Mechi se fue al dentista y otras yerbas.. yo me fui a buscar una correa de repuesto, conseguí la 10¡915 para Gardenia, caí en manos de Alberto Carretero, mecánico y fanático de las kombis, me pasé casi toda la mañana con él, revisó a Gardenia, le metió mano (anuló válvula de encendido en frío) y charlamos un rato largo, no me cobró nada. Ja a Mechi el dentista tampoco le cobróoo, buen día para las finanzas del viaje. Comimos en lo de luli y salimos, hicimos noche en Río Colorado en el camping municipal, entrando a la derecha, como estaba cerrado por estar fuera de temporada, nos dejó acampar ahí al costado. Fuimos a misa hablamos con el cura y una monja buscando testimonios.. pero nada.. Al lado nuestro durmió un brasilero que estaba recorriendo solo la Patagonia en bici! ( hay más locos q nosotros…)
Día 11: viajamos todo el día llegamos a Cipolletti a la tarde a lo de Sabri, amiga de Mechi, fue justamente ella quien me hizo “gancho “ con Mechi hace como 5 años.. jajaja nos recibió con su alegría de siempre y conocimos a su hijo Lucas.. un divino total..Nos alojaron en su casa
Día 12: al ser el día del pueblo Sabri nos dedicó todo el día, recorrimos y fuimos a una playa muy linda. (isla Jordán)
Día 13: salimos a la mañana, en el Chocón nos encontramos con Nacho y Euge, que estaban de viaje para Bariloche.. Después recorrimos un cañadón que nos llevaba hasta el lago, a la vuelta nos perdimos porque yo quise tomar un atajo por arriba para ver las huellas de los dinosaurios…jajaja lo enojada que estaba la patrona a medida q nos íbamos alejando de nuestro destino (Gardenia)….al fin después de un par de horas llegamos ahí, estaba, esperándonos en el medio de la nada, fiel….. A la noche dormimos en el lago de debajo de la represa, solos en el medio de la nada.. En una mallín verde muy lindo, claro lo que no sabíamos que cuando sonaba una sirena.. SUBIA EL AGUA DEL LAGO.
Dia 14: recorrimos las huellas de los dinosaurios, síiiii son reales, o están re bien hechas que para el caso es lo mismo, y partimos rumbo a angostura al cumple de mi ahijada Mia, la hija de Peter y Silvina unos amigos nuestros que viven allá. Pasando por Piedra del águila, justo antes de la caminera, se me apaga el motor, llegamos con el envión cuando intento arrancar, se rompió el burro… buehhh , no hay mal que por bien no venga, caimos en manos de Tito, nos desarmó el burro mientras Mechi charlaba con Cristina, su novia, yo jugaba al ping pong con sus amigos en el taller. Esperamos a las 4 que abriera la casa de repuestos compramos los carbones.. armó el burro y nos fuimos. Nos agarró la noche en Confluencia, dormimos atrás del ACA, Gardenia ya consumía 14l cada 100km! No le gusta el camino de montaña!
Día 15: después de una noche bastante fría , agradecimos otra vez más tener la estufita, Gardenia no arrancaba hasta que arrancó tan furiosa x el frío, que rompió el alternador… empezó a sobrecargar la batería, no teníamos señal de teléfono así que empezamos a viajar hasta que, llegando al cruce que va para Villa la Angostura pudimos llamar a Rudy, nuestro mecánico y asesor, nos recomendó llevarla a Bariloche, por lo tanto hacia allá nos fuimos, con la presión de que a la tarde era el cumpleaños… fuimos a un mecánico Pinky especialista en kombis, que nos dijo que volviéramos el martes para arreglarla, le enchufamos todo lo eléctrico para no arruinar la batería y llegamos a Angostura a las 5 pm, justo para el cumple. La fiesta fue en Cumelen, la pasamos muy bien.
Día 16: en Angostura, se unen Nacho y Eugenia, muy divertido, como siempre Peter y Sil excelentes anfitriones.
Día 17: a Bariloche al mecánico, Pinky desarmó el alternador, y lo llevamos a reparar a un especialista.. cambió carbones, regulador, rodamientos y “estrator”, en teoría quedó como nuevooo, MAL DÍA PARA NUESTRAS FINANZAS… Mechi arroz para lo que queda del mes… no.. fideos que se hacen más rápido.. jajaj volvimos a la tarde para lo Peter y Silvina refunfuñando un poco pero felices de haber podido arreglar el auto.
Día 18 al 22 en lo de Peter y Sil con Nacho y Euge unas verdaderas vacaciones, la pasamos muy bien con buenos amigos y grandes charlas, festejamos mi cumple con un rico asadito en lo de Peter a la noche.. espectacular
Día 22: salimos de lo de Peter a media mañana por el camino de los 7 lagos, increíbles, los paisajes todo era excusa para ensillar un matungo, q linda nuestra tierra, ahora adentro de Gardenia pone a la patrona de muy mal humor porque se huele y se mastica tierra, jajaja después de hablar con el guardaparque hicimos noche en el lago Villarino, hicimos un rico pollo a la parrilla al borde del lago Villarino, noche muy linda con frio, a media noche, se nos apaga la estufa…nooooo nos apretujamos y aguantamos la noche.. se había quedado sin gas la garrafa o se tapó (le confesé a Mechi que la garrafa la había comprado en Junín a un vendetutti que me dijo que estaba llena, nunca la llené) jajajaja
Día 23: nos despertamos tarde ordenamos y entre que Mechi limpio toooda la tierra, se nos hizo casi el mediodía, y como no queríamos caer en lo de Alexia mi prima en pleno mediodía, nos fuimos a orillas del lago Hermoso, hicimos picnic, dormimos siesta y cuando yo estaba “despidiendo un amigo del interior” en medio de un terreno veo llegar una camioneta a escasos 50 mts, se baja Alexia y se dirige a la kombi..jajajaj (después me enteré que el terreno era de su suegro ejem). Nos fuimos para su casa.. muy muy linda.. y por demás excelente anfitriona.. tan así que nos quedamos dos días.
Día 24: bajamos a San Martín de los Andes y nos pusimos en contacto con el padre Fernando, quien nos aconsejo que al día siguiente vayamos al mediodía y el nos llevaba a conocer al grupo “Nuestros Amigos”.
En lo de Alexia y Taio.. un verdadero spa, disfrutamos mucho.
Día 25: al mediodía estuvimos en el comedor donde conocimos una verdadera gente linda (ver post “Nuestros Amigos”).
A la tarde nos encontramos con Agus Bassi, a orillas del lago disfrutamos unas ricos mates y buenas facturas.
Por la noche fuimos a la reunión semanal de “Nuestros Amigos” muy bueno poder participar de esa reunión cuantas ganas, cuanto empuje, un montón de frentes abiertos.
A la noche dormimos en lo de Agus y Loli!, nos cedieron una súper cama doble!!
Día 26: por la mañana arreglamos la cerradura del portón trasero a ver si entra menos tierra! Después fuimos con Moni de “Nuestros Amigos” a Puentes de Luz, una fundación para chicos especiales. Más tarde casi al mediodía Susana nos recibió en su casa, qué charla..! menos mal que la grabamos cada palabra, cada pensamiento, tan lleno de amor y generosidad…
Luego pasamos a visitar a Fátima, familiar, estuvimos un rato y seguimos para Huechulaufquen. Llegamos medio tarde, como no es temporada no había mucho, nos metimos en un verde al lado del lago, un camping cerrado. Intenté pescar, perdí una cucharita y nada. Un lugar muy muy lindo
Día 27: fuimos para Junín de los Andes, Mechi se dedicó a subir la nota y actualizar el blog, yo intenté ajustar un poco a Gardenia, el ripio afloja todo. Al mediodía salimos para Aluminé de ahí para Villa Pehuenia por el camino largo (muy recomendable) no había nadie estábamos solos, llegamos al lago Ñorquinco y pedimos permiso al guardaparque para acampar a orillas del río. Un lugar lindísimo, intenté pescar nuevamente y otra vez nada.
Día 28: luego de un baño muy frío pero necesario en el río, recorrimos unas cascadas dentro del parque y salimos para villa Pehuenia.
Recorrimos, intentamos buscar testimonios, pero no encontramos nada, de ahí decidimos por la tarde cruzar a Chile, ya en la aduana chilena hablando con los carabineros nos pasaron el dato de Mauricio. Lo contactaron por teléfono y nos dijo que nos recibía esa misma tarde en su casa de Temuco a 150 km. Gardenia bajo la cordillera por el ripio .. volaba…
Llegamos a su casa cerca de las 9 de la noche, tomamos unos mates y charlamos por 2 horas, nos contó que el domingo subía a la cordillera, quedamos en encontrarnos en la estación de carabineros de Cura Cautín a las 8 am del domingo..donde dormimos….mmm nos recomienda una estación de servicio a 20 km, dormimos bárbaro en la Copec de la ruta 5.
Día 29: sábado de shopping en Temuco, teníamos que comprar un cricket y un inflador para Gardenia, luego pasamos x el súper y renovamos el stock, muchos choritos, más pate y alguna botellita de pisco..
X la tarde recorrimos Lautaro y llegamos a Cura Cautín , misa rara, muy larga y demasiado cantada pero misa al fin y de ahí a dormir a la estación de carabineros, donde ponen los autos secuestrados, ahí estacionamos a Gardenia. Como extrañamos una duchaaaa
Día 30: domingo 21 de octubre a primera hora llega Mauricio con 3 voluntarios más, don Carlos, Pablo y Paola, junto al carabinero Gutiérrez subimos a la cordillera, una experiencia única e inolvidable. (ver post el quijote de la cordillera) Volvimos a la tardecita ya con Gardenia nos fuimos para el lado de la frontera y dormimos después de pedirle permiso al guardaparque en un parque nacional chileno. Seguimos con ganas de ducha…