Todo por sus viejitos

con doña Inesita en su patio paisa

En el lugar menos pensado de los andes colombianos, colonialmente turístico y pintoresco como pocos, no creímos que podíamos sorprendernos como lo hicimos. Generalmente los lugares que atraen tantos visitantes muestran una imagen de comunidad feliz, sin necesidades, ocultando quizás lo menos atractivo al forastero. A mi entender, existe siempre un “mundo paralelo” que se mueve por caminos e incluso horarios distintos; requiere cambiar nuestros hábitos, para poder cruzarlo por casualidad, si es que estamos abiertos a vivirlo.

Con el dato preciso de una señora con gran vocación de servicio, es que fuimos a buscar a doña Inesita, una mujer que, según nos habían dicho, trabaja mucho por la comunidad de Villa de Leyva. Preguntamos por ella en la “Casa del Abuelo”, pero le quitaron importancia a su ayuda. Había algo que no sonaba del todo bien, ya que teníamos entendido que ella misma había creado esa Casa para los ancianos del pueblo, moviendo cielo y tierra para construirlo. Nos fuimos un poco confundidos, resueltos a encontrarla, con tanta suerte que a la primera persona que le preguntamos, fue doña Herminda, quien nos llevó hasta su puerta, practicando de pasada el clásico “sumercé” (del antiguo «Su Merced») que tanto se usa en la región. Sigue leyendo